TRAGEDIA
  
La tragedia es una forma dramática cuyos personajes 
 protagónicos se ven enfrentados de manera misteriosa, invencible e 
inevitable contra el destino o los dioses. Las tragedias acaban 
generalmente en la muerte o en la destrucción física, moral y económica 
del personaje principal, quien es sacrificado así a esa fuerza que se le
 impone, y contra la cual se rebela con orgullo insolente o hybris. También existen las tragedias de sublimación,
 en las que el personaje principal es mostrado como un héroe que desafía
 las adversidades con la fuerza de sus virtudes, ganándose de esta 
manera la admiración del espectador, como es el caso de Antígona de Sófocles . La tragedia nació como tal en Grecia con las obras de Tespis y Frínico, y se consolidó con la tríada de los grandes trágicos del clasicismo griego: Esquilo, Sófocles y Eurípedes . Las tragedias clásicas se caracterizan, según Aristóteles , por generar una catarsis en el espectador.
El término drama viene de la  palabra griega que significa 
"hacer", y por esa razón se asocia  normalmente a la idea de acción. En 
términos generales se entiende por drama  una historia que narra los 
acontecimientos vitales de una serie de personajes.
Los primeros datos documentados de  literatura dramática son 
del siglo VI a. C.; la primera obra crítica  sobre la literatura y el 
teatro es Poética (330 a. C.) de Aristóteles . 
Aristóteles sostenía que la tragedia griega se desarrolló a partir  del ditirambo, himnos corales en honor del dios Dionisio que no solamente lo  alababan sino que a menudo contaban una historia.
  
Es una forma en la que la acción dramática discurre  de manera 
opuesta a la tragedia. Si en la tragedia los personajes cambian de un  
estado favorable a uno desfavorable, en la comedia se da un ascenso en 
el  estado de los personajes. 
Es la imitación de las personas más vulgares; pero  no 
vulgares de cualquier clase, de cualquier fealdad física o moral, sino 
de  aquella única especie que supone lo ridículo. 
Describe, intelectualmente  deformados, los aspectos concretos y
 risibles de la vida cotidiana. Los  personajes son de condición 
inferior, el desenlace es feliz y optimista, su  finalidad es provocar 
la risa del espectador. Presenta aspectos cómicos u  optimistas de la 
vida.  
La comedia se desarrolló hacia la  mitad del siglo V a.C. Las comedias más antiguas que se conservan son  las de Aristófanes. 
Tienen una estructura muy cuidada derivada de los antiguos  
ritos de fertilidad. Su comicidad consistía en una mezcla de ataques 
satíricos  a personalidades públicas del momento, atrevidos chistes 
escatológicos y  parodias aparentemente sacrílegas de los dioses. Para 
el  siglo IV a.C. la comedia había sustituido a la tragedia como forma  
dominante. 
Bueno aqui les dejo un video para que entiendan sobre el Género Dramático
 CITAS BIBLIOGRAFIAS  
CITAS BIBLIOGRÁFICAS:
graciass
ResponderEliminarMe gusta como idealizas
ResponderEliminar:v
ResponderEliminargracias :3
ResponderEliminargracias uwuwuwu
ResponderEliminarJammin' Jars Casino: Welcome Bonus of up to $1000
ResponderEliminarWelcome Bonus of up to 세종특별자치 출장마사지 $1000 · 오산 출장샵 Join Jammin' Jars Casino now! · Play Now · Promotions. Promotions 강원도 출장안마 · Deposit Bonus 경주 출장마사지 · More. 안양 출장샵 Jammin Jars Casino